Captar la atención del espectador
La simplicidad, el músculo más fuerte del branding

Empresas como Google, Amazon o Apple son las más poderosas de la última década. Cada una de ellas están valoradas en miles de millones de dólares y representan la punta de la pirámide de su sector. ¿Qué hace tan especiales a estas empresas precisamente? ¿Qué les hace diferenciarse tanto del resto? La respuesta es que su éxito esta fuertemente vinculado a la simplicidad, a hacer la vida de sus clientes más sencilla
Tener en cuenta el contexto
Una marca o un diseño siempre deben tener en cuenta que es un suceso más en la vida del cliente. Un error muy cometido es asumir grandes aspiraciones en un producto, esperando que resulte revolucionario y definitorio para el público, cuando en realidad, aunque sea un buen producto, genera una experiencia no muy destacable en la vida del cliente. Una gran marca no solo intenta proporcionar una experiencia sencilla en el cliente, sino que busca hacer más fácil su vida, y para ello entiende su propia posición. Un buen producto solo puede destacar en su contexto y para el resto de situaciones debería ser casi invisible.
Ir más allá
Simplificar no es solo utilizar un lenguaje lo más claro posible, y eliminar pasos. Sino todas las empresas que apostaran por los gráficos intuitivos serían punteras en su campo. Para simplificar, y para hacerlo más que la mayoría, se debe llevar siempre un paso más lejos. . Apple sabe mucho de esto. Sus dispositivos no sólo son bellos y fáciles de entender y de utilizar. No sólo son extremadamente fáciles de conectar con otros servicios de Apple como iTunes o iCloud. No sólo sus interfaces son un ejemplo de claridad e interacción simplificada al máximo. Apple sabe que todo, hasta el más mínimo detalle, importa cuando se trata de conseguir la simplicidad. Se debe procurar siempre simplificar en todos los aspectos posibles, entendiendo simplificar como eliminar lo obvio y resaltar lo necesario.

Dejar de añadir características a la marca
Con el propósito de no estancarse, cualquier marca va añadiendo productos, servicios, elementos… etc. a sus proyectos. Una cosa es el proceso de desarrollo, el cual puede llegar a ser todo lo complejo que sea necesario, pero a la hora de mostrarse ante el público una marca debe siempre saber cómo hacerlo de forma sencilla. En un claro ejemplo de esta práctica esta Google, que no ha cambiado la complejidad de su motor de búsqueda a lo largo de tantos años. Esto ha hecho que su buscador sea una de las imágenes más reconocibles de internet, con ese fondo blanco y el logotipo de Google en grande centrado. La empresa sabe que no necesita más, porque variarla significaría hacer pasar a sus clientes por unos procesos innecesarios. Recopilación de casos donde esta técnica se aplique para obtener un contexto